Local

DARÁ EL IRONMAN UN RESPIRO A LA ECONOMÍA DE LA ISLA

Se esperan mil 300 competidores y una derrama económica superior a los 20 millones de pesos, durante el Ironman 70.3 a realizarse este próximo 27 de septiembre, primer evento masivo que se celebrará después de que la pandemia por el Covid-19 suspendiera todos los eventos; será algo totalmente diferente para evitar que deportistas y la comunidad en general se pueda contagiar.

Pablo Aguilar Torres, representante del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), dijo que este será el primer evento masivo en la nueva normalidad, por lo que se harán muchos cambios y se tomarán medidas de prevención para evitar contagios, mencionando que en el caso de los deportistas cumplirán con muchos requisitos y se les tomará la temperatura y se sanitizarán constantemente todas las áreas y usarán cubrebocas antes y después de la competencia.

Añadió que se espera la presencia de mil 300 atletas, de los cuales el 80% aproximadamente utilizará un cuarto de hotel, lo que ayudará a la económica local, ya que también usan restaurantes, taxis, compran souvenirs, entre otros, por lo que se estima una derrama económica superior a los 20 millones de pesos.

Destacó que el acceso al arranque de la competencia que serán en Chankanaab, no se permitirá el acceso del público ni familiares y únicamente serán los atletas divididos por grupos, no habrá acceso a las zonas de transición y la meta será regulada para evitar aglomeraciones y se aplicarán todas las medidas de sanitización establecidas; la premiación será suprimida y cada participante pasará a recoger su premio al momento que desee.

Se recomendó al público que acostumbra acudir, así como a familiares que acompañen a los competidores a que busquen algún punto de su recorrido, evitando estar en grupos grandes y que porten el cubrebocas en todo momento.

Local

Directo desde Chicago aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Cozumel una aeronave de la compañía Frontier Airlines con 140 pasajeros a bordo, con lo que se activa la ruta aérea Chicago-Cozumel- Chicago. Los pasajeros descendieron del avión aún con la ropa de invierno de la ciudad de la que partieron, con 12 grados centígrados, y fueron recibidos con un agradable sol y una temperatura de 28 grados. De acuerdo con personal de la Dirección de Turismo, la estancia de estos visitantes es de una semana ya que sólo hay un vuelo con destino a la ciudad de los vientos cada sábado. Frontier, aerolínea de bajo costo estadounidense con sede central en Denver, conectó con la ínsula el 13 de febrero, luego de seis años de ausencia al enlazar a Denver con este destino del Caribe mexicano. Ahora le suma la conexión con Chicago. Pablo Alfonso Aguilar Torres, representante del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), destacó que estos vuelos en plena pandemia son señal de la confianza que las aerolíneas le tienen al destino, por lo que hay que aprovechar esta bonanza. Para el funcionario, la llegada de más vuelos representa la reactivación turística de manera gradual pero segura. “Actualmente son 15 ya las conexiones internacionales y nacionales que tiene Cozumel y que esto fortalece la reactivación económica”. El vocero del CPTQ en la isla también ponderó el hecho de que con este vuelo son tres diferentes aerolíneas comerciales con las que Cozumel ya tiene una conexión directa. Para las autoridades municipales, con estos puentes aéreos se espera que la ocupación hotelera llegue a 70% en la temporada de Semana Santa.