Local Nacional Quintana Roo

Condiciones adversas por aire ártico se aproximan a México

Hacia este fin de semana podríamos tener un evento meteorológico extremo asociado a un nuevo frente frío y masa ártica generando grandes cambios del estado del tiempo siendo de riesgo para la población. Debemos estar preparados.

La lucha entre el flujo tropical contra el polar sigue dándose sobre México y Estados Unidos donde hemos pasado de frío de hasta -18 °C con hielo a calor de 42 °C y algunos incendios en nuestro país en las últimas semanas. Para poner un poco en contexto que esto es común/normal durante este mes, en 1993 una poderosa tormenta invernal conocida como “la tormenta del siglo” recorrió el sur y oriente de EE. UU., con efecto de “Norte” severo sobre el Golfo de México, además de tormentas, nevadas y frío en la Sierra Madre Oriental.

Otro escenario reciente fue en 2016, cuando otra tormenta invernal cruzó directamente nuestro país. Actualmente, este fin de semana volverá a evidenciarse esta condición extrema ante el ingreso de una potente masa de origen ártico, que al chocar con el calor puede generar efectos negativos en la urbe y costas de varios estados.

Impactos directos del frente frío 35

El sistema frontal comenzaría su recorrido por la madrugada del viernes en estados del norte y noroeste, desplazándose sobre el noreste durante la tarde y de ahí acelerándose sobre la Vertiente del Golfo alcanzando al estado de Veracruz alrededor de medianoche; seguirá avanzando en la madrugada del sábado sobre el Golfo de México y llegará a la Península de Yucatán cerca del mediodía, para emerger al Caribe la misma tarde de sábado. A su paso favorecerá, densa nubosidad con lluvias y tormentas dispersas.

Acumulados de precipitaciones podrían rondar de 10 – 30 mm en Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo y montañas de Hidalgo, Puebla, Oaxaca y Chiapas donde los puntuales se estiman de 70 – 150 mm especialmente en límites de Veracruz, Chiapas, Tabasco y Campeche, esto conforme la descripción del recorrido del frente. Asimismo, es probable que se presenten nevadas de corta duración entre el norte de Sonora y sierra de Chihuahua por la madrugada y mañana de viernes.

Efectos adversos por frío ártico

Una masa de aire ártico ubicada entre Siberia, Alaska y el Mar Ártico, comienza a desplazarse al sur sobre Norteamérica combinándose con una masa polar que ingresa del Pacífico norte y que llegará a nuestro país con los efectos más relevantes en el norte, noreste, oriente y sureste, siendo ligeramente menores sobre el Altiplano. El viento se acelerará desde el viernes sobre Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas con rachas de 60 a 90 km/h y algunas tolvaneras.

Situación extrema y de riesgo en algunos sectores de México por evento “Norte” severo y explosivo, así como marcado descenso de temperaturas este fin de semana.

El mismo viernes por la noche y durante todo el sábado se desarrollará evento “Norte” explosivo en el Golfo de México con ráfagas de 60 a 90 km/h en promedio, alcanzando intensidades severas, quizá de las más significativas de esta temporada invernal 2021 – 2022, rondando los 90 a 125 km/h en costas del sur de Tamaulipas y sobre Veracruz, superando 150 km/h en el Istmo de Tehuantepec. Esto resultaría en oleaje de 3 a 6 metros de alturacaída de árboles/palmeras, cortes de luz y objetos o estructuras en mal estado.

Esta masa ártica será seca, favoreciendo un cielo mayormente despejado con tardes frescas sobre dichas regiones, pero en cuanto avance la marcha diaurna, los valores de temperatura disminuirían notablemente estimándose mínimas de -15 a -5 °C con heladas entre Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Estado de México, Tlaxcala y Veracruz, principalmente en montañas por las madrugadas y amaneceres de sábado y domingo, cabe descartar que podrían registarse valores que sean menores, dependiendo la región.

Local

“La máxima expresión de heroísmo y solidaridad es la que demuestran a diario todos los que trabajan en hospitales y centros de salud. Son verdaderos ángeles vestidos con bata y uniforme”, reconoció la Presidente Municipal, Mara Lezama al participar en la develación de la condecoración “Miguel Hidalgo” para el Hospital General Regional No. 17 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Cancún. Durante el evento encabezado por el gobernador Carlos Joaquín González y la titular del órgano de operación administrativa desconcentrada IMSS Quintana Roo, Xóchitl Refugio Romero Guerrero, Mara Lezama reconoció que en la entidad se ha mantenido la esperanza y la gente sabe ser solidaria, sobre todo en momentos tan difíciles como la pandemia. “Todos los que laboran en este hospital, se enfrentaron a la pandemia teniendo ustedes en casa sus propios temores. A nombre de los benitojuarenses, no podemos más que darles las gracias por el trabajo ejemplar y heroico que han hecho; han puesto su vida por mejorar la de cada paciente”, manifestó. La Primera Autoridad Municipal indicó que con el Gobierno de México y el Gobierno del Estado se seguirá construyendo juntos la comunidad fuerte frente a la peor situación sanitaria que se ha presentado, con un compromiso de justicia social para atender a todos los ciudadanos. “Así como todas y todos ustedes hicieron un juramento al dedicarse a esta noble profesión, tengan plena certeza que como autoridades de gobierno tenemos un compromiso y una deuda con ustedes: no se nos olvida ni se nos olvidará lo que hicieron, lo que hacen y seguiran haciendo”, precisó. La titular del IMSS Quintana Roo, Xóchitl Refugio Romero Guerrero, destacó la valentía de los integrantes de la jefatura médica que participaron como brigadistas en la operación “Chapultepec”, que estuvieron apoyando a la atención a pacientes COVID-19 en la Ciudad de México como parte de un equipo de profesionistas que viajaron desde la delegación Quintana Roo a la capital del país. Puntualizó que la labor de todas las categorías de trabajadores logró a pulso que el hospital recibiera la más alta presea que el estado mexicano otorga, denominada “Miguel Hidalgo”, por un trabajo heroico, valioso y ejemplar para salvar vidas durante la contingencia.