Local

Más de 70 vuelos aterrizarán en Cozumel

Con un ligero descenso con respecto a la semana pasada, Cozumel recibirá 72 vuelos de diversas ciudades de Estados Unidos, Canadá y México en el periodo que comprende entre el 15 y el 21 de enero, que con alrededor de ocho mil pasajeros, estarán generando una derrama económica estimada en cerca de 97 millones de pesos.

El día de mayor actividad aérea seguirá siendo el sábado con 17 operaciones de llegada, mientras que para el lunes y el jueves están programados 10 vuelos. El programa se complementa con nueve llegadas el miércoles, viernes y domingo, así como ocho para el martes.

La ciudad con la que se tiene mayor conectividad aérea ahora es Dallas, de donde arribarán 14 vuelos, seguida por la ciudad de México con 13 y Houston con 12. También están programadas siete operaciones desde Atlanta y Miami, así como cinco desde Mineápolis, cuatro desde Toronto, tres desde Guadalajara, dos desde Montreal y Chicago, así como una desde Denver, otra desde Charlotte y una desde Austin.

Se estima que la derrama económica que se estará generando será de 96 millones 940 mil 800 pesos, tomando como base un promedio de 110 pasajeros por cada vuelo, que tienen una estancia de 4.5 días y un gasto per cápita diario de 160 dólares.

Local

Directo desde Chicago aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Cozumel una aeronave de la compañía Frontier Airlines con 140 pasajeros a bordo, con lo que se activa la ruta aérea Chicago-Cozumel- Chicago. Los pasajeros descendieron del avión aún con la ropa de invierno de la ciudad de la que partieron, con 12 grados centígrados, y fueron recibidos con un agradable sol y una temperatura de 28 grados. De acuerdo con personal de la Dirección de Turismo, la estancia de estos visitantes es de una semana ya que sólo hay un vuelo con destino a la ciudad de los vientos cada sábado. Frontier, aerolínea de bajo costo estadounidense con sede central en Denver, conectó con la ínsula el 13 de febrero, luego de seis años de ausencia al enlazar a Denver con este destino del Caribe mexicano. Ahora le suma la conexión con Chicago. Pablo Alfonso Aguilar Torres, representante del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), destacó que estos vuelos en plena pandemia son señal de la confianza que las aerolíneas le tienen al destino, por lo que hay que aprovechar esta bonanza. Para el funcionario, la llegada de más vuelos representa la reactivación turística de manera gradual pero segura. “Actualmente son 15 ya las conexiones internacionales y nacionales que tiene Cozumel y que esto fortalece la reactivación económica”. El vocero del CPTQ en la isla también ponderó el hecho de que con este vuelo son tres diferentes aerolíneas comerciales con las que Cozumel ya tiene una conexión directa. Para las autoridades municipales, con estos puentes aéreos se espera que la ocupación hotelera llegue a 70% en la temporada de Semana Santa.