Local

PERSISTE LA OLA DE CALOR EN EL PAÍS

Hoy sábado, la circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera continúa afianzando la onda de calor sobre vastas extensiones del territorio nacional, advierten los expertos meteorólogos. Se prevé que las temperaturas alcancen niveles extremos, con máximas que podrían sobrepasar los 45 °C en estados como Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco y Campeche.

Mientras tanto, el frente No. 47 permanece estacionario sobre el norte y noreste del país. Su interacción con canales de baja presión en áreas del noreste, oriente y centro de México, así como con condiciones de inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, generará chubascos y lluvias puntuales intensas. Estos eventos estarán acompañados de descargas eléctricas y la posible caída de granizo en las regiones mencionadas. Además, se pronostican ráfagas de viento que podrían alcanzar entre 60 y 80 km/h, con la eventual formación de torbellinos o tornados en áreas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Por otro lado, en el sureste mexicano, la combinación de otro canal de baja presión y el ingreso de humedad proveniente del Océano Pacífico, el Golfo de México y el Mar Caribe dará lugar a chubascos y lluvias fuertes, acompañadas de actividad eléctrica, en Chiapas.

En la Península de Yucatán, se espera un ambiente templado por la mañana, mientras que las temperaturas se tornarán muy calurosas durante la tarde en Yucatán y Quintana Roo, alcanzando niveles extremadamente calurosos en Campeche. Se anticipa cielo medio nublado sin probabilidades de lluvia en la región, con vientos predominantes del este y sureste, con velocidades que oscilan entre los 10 y 25 km/h y ráfagas que podrían superar los 40 a 60 km/h en algunos puntos.

Ante estas condiciones meteorológicas, se recomienda a la población tomar las medidas necesarias para protegerse del calor extremo, así como mantenerse informada sobre los avisos y recomendaciones de las autoridades locales en caso de tormentas.

Local

Directo desde Chicago aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Cozumel una aeronave de la compañía Frontier Airlines con 140 pasajeros a bordo, con lo que se activa la ruta aérea Chicago-Cozumel- Chicago. Los pasajeros descendieron del avión aún con la ropa de invierno de la ciudad de la que partieron, con 12 grados centígrados, y fueron recibidos con un agradable sol y una temperatura de 28 grados. De acuerdo con personal de la Dirección de Turismo, la estancia de estos visitantes es de una semana ya que sólo hay un vuelo con destino a la ciudad de los vientos cada sábado. Frontier, aerolínea de bajo costo estadounidense con sede central en Denver, conectó con la ínsula el 13 de febrero, luego de seis años de ausencia al enlazar a Denver con este destino del Caribe mexicano. Ahora le suma la conexión con Chicago. Pablo Alfonso Aguilar Torres, representante del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), destacó que estos vuelos en plena pandemia son señal de la confianza que las aerolíneas le tienen al destino, por lo que hay que aprovechar esta bonanza. Para el funcionario, la llegada de más vuelos representa la reactivación turística de manera gradual pero segura. “Actualmente son 15 ya las conexiones internacionales y nacionales que tiene Cozumel y que esto fortalece la reactivación económica”. El vocero del CPTQ en la isla también ponderó el hecho de que con este vuelo son tres diferentes aerolíneas comerciales con las que Cozumel ya tiene una conexión directa. Para las autoridades municipales, con estos puentes aéreos se espera que la ocupación hotelera llegue a 70% en la temporada de Semana Santa.