Local

Turismo de cruceros volverá a Cozumel… hasta 2021

La isla de Cozumel lleva casi ocho meses sin recibir turismo de los hoteles flotantes.

Las compañías de cruceros no llegarán este año a Cozumel pese a los esfuerzos que han hecho el gobierno de la isla y las autoridades estatales de turismo para que sus atraques se dieran en el mes de diciembre.

De acuerdo con informes proporcionados por el propio alcalde Pedro Oscar Joaquín Delbouis, hay dos líneas de barcos vacacionales que ya tienen muy adelantado el trabajo para entrar en operación y que son la (RCI) Royal Caribbean International y MSC Crociere.

Sin embargo la logística para iniciar sus recorridos por el Caribe toma entre dos semanas y un mes. Cozumel tiene casi ocho meses sin recibir un crucero tras la declaratoria de la pandemia de COVID-19 a mediados de marzo de este año.

La CLIA (Cruise Lines International Association), extendió la reactivación de sus viajes para dar más tiempo de preparación en protocolos de salud de la industria que les impone la CDC (Centers for Disease Control and Prevention) de los Estados Unidos para navegación condicional y protección de la tripulación contra el COVID-19

De parte de Cozumel, podemos comenzar a recibir turistas el día de mañana: Pedro Joaquín

El alcalde lamentó ser portador de malas noticias al confirmar que los cruceros van a llegar, posiblemente hasta enero del 2021, pero insistió en que se trabaja para que la RCI y MSC puedan hacerlo en el mes de diciembre.

Según el presidente municipal, estas dos compañías son las que se reportan listas para comenzar a navegar con todos los protocolos sanitarios al día y Cozumel ya está lista para recibir estos barcos bajo el mismo esquema, además de los vigentes en México.

“De parte de Cozumel, podemos comenzar a recibir turistas el día de mañana”, reiteró.

El 4 de noviembre de este año la CLIA anunció que los hoteles flotantes retomarán operaciones por aguas americanas hasta el 2021 y si no se da un nuevo aplazamiento, para ese momento habrán transcurrido 10 meses sin llegada de trasatlánticos a la isla de las golondrinas.

En la CLIA se aglutinan la Carnival Cruises Line, Disney Cruise Line, Norwegian Cruise Line y Royal Caribbean, empresas que incluyen a Cozumel como principal destino en sus rutas por el mar Caribe.

Carnival cuenta con su propio muelle en Cozumel, “Puerta Maya” con tres posiciones, y es la proveedora del alrededor del 70% de los visitantes extranjeros de este nicho de mercado, de acuerdo con fuentes al interior de la Apiqroo (Administración Portuaria Integral de Quintana Roo).

Local

Directo desde Chicago aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Cozumel una aeronave de la compañía Frontier Airlines con 140 pasajeros a bordo, con lo que se activa la ruta aérea Chicago-Cozumel- Chicago. Los pasajeros descendieron del avión aún con la ropa de invierno de la ciudad de la que partieron, con 12 grados centígrados, y fueron recibidos con un agradable sol y una temperatura de 28 grados. De acuerdo con personal de la Dirección de Turismo, la estancia de estos visitantes es de una semana ya que sólo hay un vuelo con destino a la ciudad de los vientos cada sábado. Frontier, aerolínea de bajo costo estadounidense con sede central en Denver, conectó con la ínsula el 13 de febrero, luego de seis años de ausencia al enlazar a Denver con este destino del Caribe mexicano. Ahora le suma la conexión con Chicago. Pablo Alfonso Aguilar Torres, representante del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), destacó que estos vuelos en plena pandemia son señal de la confianza que las aerolíneas le tienen al destino, por lo que hay que aprovechar esta bonanza. Para el funcionario, la llegada de más vuelos representa la reactivación turística de manera gradual pero segura. “Actualmente son 15 ya las conexiones internacionales y nacionales que tiene Cozumel y que esto fortalece la reactivación económica”. El vocero del CPTQ en la isla también ponderó el hecho de que con este vuelo son tres diferentes aerolíneas comerciales con las que Cozumel ya tiene una conexión directa. Para las autoridades municipales, con estos puentes aéreos se espera que la ocupación hotelera llegue a 70% en la temporada de Semana Santa.