VIRAL

Falleció Elizabeth Ogaz, la mujer que se hizo viral en redes por decir: “Se hace la vístima”

🔸 Se hizo conocida en 2019 cuando fue grabada con un celular y dijo su icónica frase.

#VIRAL | El pasado 14 de abril se confirmó el fallecimiento de Elizabeth Ogaz Orrego, la mujer que saltó a la fama en 2019 debido a un error de pronunciación que la hizo inmortal en las redes sociales. Según reveló su hija, María José Paz Ogaz, Elizabeth, chilena de la localidad de La Calera de 61 años, enfrentaba un estado de salud muy complejo. A lo largo de los últimos meses, su salud se había deteriorado a causa de una diabetes avanzada, que culminó con la amputación de una pierna.

Explicó que la situación empeoró cuando la herida sufrió una infección severa, lo que llevó a la mujer a desarrollar septicemia, una complicación grave que la dejó en coma. No pudo recuperarse y falleció durante la madrugada del pasado lunes.

Su hija mencionó que el dolor de este proceso fue progresivo y muy difícil, y añadió que la situación fue tan grave que los médicos finalmente concluyeron que no había solución para su cuadro​, según confirmó el medio chileno El Observador que dio a conocer la noticia.

La vida de Elizabeth Ogaz cambió para siempre en 2019 cuando participó en un video para el programa “Bienvenidos” de Canal 13, un espacio televisivo chileno.

Durante su intervención, se discutía el escándalo entre Sergio Jadue, expresidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) de Chile, y su exesposa, María Inés Facuse. Fue en ese contexto que Elizabeth Ogaz lanzó una frase que rápidamente se viralizó: “Yo la veo que ella se está haciendo la vístima” en lugar de decir “víctima”.

Aunque la mujer intentaba expresar una opinión sobre Facuse, el error de pronunciación se convirtió en un fenómeno viral en las redes sociales. La frase, acompañada de la forma en que fue dicha, se convirtió en el centro de miles de memes y reacciones en Internet. Este error lingüístico, que inicialmente pasó inadvertido por muchos, hizo que Ogaz se volviera un fenómeno en las plataformas sociales​.

El impacto de la viralización fue tan fuerte que Elizabeth Ogaz tuvo que enfrentar una serie de consecuencias personales que marcaron negativamente su vida. En diversas entrevistas, ella misma relató cómo las burlas y comentarios la afectaron emocionalmente, causando una fuerte caída en su autoestima. “Me siento mal porque no podemos salir ni a la calle, ayer fuimos a comprar al supermercado y la gente nos miraba y se reía, nos molestan y gritan cosas, hasta nos piden fotos”, declaraba Ogaz, luego de su viralización.

Intentando cambiar la narrativa y sacar provecho de su fama, Elizabeth Ogaz había decidido emprender un negocio en la comuna de Nogales, en Valparaíso. Abrió un bar que bautizó “No te hagai la vístima”, una clara referencia a la frase que la había hecho conocida. Sin embargo, su intento de iniciar un emprendimiento se vio truncado por un violento robo que sufrió en su establecimiento.

En los últimos meses de su vida, atravesó una situación de salud cada vez más grave. La amputación de su pierna y la posterior septicemia no fueron las únicas dificultades que enfrentó, sino que también se sumaron altos costos médicos derivados de su enfermedad, lo que llevó a su hija María José a solicitar ayuda económica. “Somos una familia de escasos recursos, nos encalillamos para pagar el funeral y necesitamos ayuda”, expresó en un medio local, pidiendo colaboración para afrontar los gastos médicos y el entierro de su madre​.