🔸 El triunfo ante Brasil marcó un antes y un después para el fútbol nacional, con figuras como Carlos Vela, Giovani dos Santos y Héctor Moreno, aunque muchos otros quedaron en promesas.
#DEPORTES | Hace exactamente 20 años, el fútbol mexicano vivió uno de sus capítulos más gloriosos: el Campeonato Mundial de Perú 2005. Esa selección mexicana sorprendió al mundo con un juego sobresaliente y varios adolescentes que se perfilaban como grandes promesas, aunque muchos solo quedaron en eso: promesas.
La Copa del Mundo de Perú 2005 inició el 16 de septiembre y culminó el 2 de octubre del mismo año. México integró el Grupo B, del que salió como segundo lugar, detrás de Turquía.
La fase de grupos
México comenzó su participación enfrentando a Uruguay. El equipo dirigido por Jesús “Chucho” Ramírez mostró cualidades destacadas frente a los uruguayos, a quienes venció gracias a las anotaciones de Carlos Vela y César Villaluz.
Ante Australia, el Tri siguió demostrando su nivel. Vela fue una figura clave, anotando un doblete que lo colocó como uno de los jugadores más seguidos del torneo.
En su último partido de fase de grupos, México se midió ante Turquía por el liderato del grupo. Esa vez, la victoria fue para los turcos, representando la única derrota del combinado mexicano en esa etapa.
Ronda eliminatoria
En los cuartos de final, México eliminó primero a Costa Rica. Luego, en semifinales, derrotó con contundencia a Países Bajos.
Para la gran final, el rival fue Brasil, considerado favorito. Sin embargo, México dominó el juego y se impuso desde el inicio, con un “jogo bonito” que la Verdeamarela nunca pudo contener. El Tri completó así la hazaña y se inscribió en la historia del deporte mexicano.
Y después…
Pese al éxito y las grandes expectativas generadas por esa generación, solo algunos jugadores lograron trascender al nivel de selección mayor. Entre ellos destacan Giovani dos Santos, Carlos Vela, Héctor Moreno y Efraín Juárez. Otros no llegaron a consolidarse más allá de ese momento alegórico.