Local

Cozumel y Mahahual, primeros puertos de México a donde volverán los cruceros

Las navieras se preparan para volver a visitar el Caribe mexicano, que el año pasado recibió más de 2 mil hoteles flotantes.

Navieras como Royal Caribbean, Carnival Cruise Lines, y Norwegian Cruise Line ya confirmaron la llegada de los primeros navíos a Cozumel y Mahahual para los dos últimos meses del año.

El presidente de la Asociación Mexicana de Cruceros, Arturo Musi, informó que el Caribe será el primero en reactivarse porque es una de las rutas más populares del mundo y sólo en 2019, la isla mexicana recibió más de 2 mil cruceros.

En el Pacífico, Norwegian Cruise Line confirmó en noviembre un viaje que partirá de Los Ángeles, California rumbo a la Riviera Mexicana, parando en Cabo San Lucas y Puerto Vallarta, y Carnival Cruise Lines planea otro que llegaría a playas jaliscienses en diciembre o enero.

“Con esto reiniciarían los arribos, que no serían como estaban anteriormente, pero ya dando el banderazo, pues eso ya es importante porque ya depende mucho de cómo empiece a irles para que las demás navieras empiecen a pensar a reactivar”, afirmó.

Trabajan en protocolo sanitario para atender casos de Covid-19 en cruceros

Agregó que trabajan con las autoridades federales para la creación de un protocolo sanitario que dé certeza a las navieras, e indique qué pasos se deberán seguir si llegaran a tener un contagio de Covid-19 a bordo.

El 2020 iba a ser un año récord para el arribo de cruceros al país, pues esperaban que trajeran alrededor de 10 millones y medio de visitantes, y una derrama económica aproximada de mil 50 millones de dólares.

En 2019 llegaron 8 millones 900 turistas y se esperaban 10 millones y medio, para 2020 pero solo se recibieron de enero a marzo 2 millones 800 mil.

En Puerto Vallarta, proyectaban el arribo de 350 cruceros.

Dijo que en 2021 esperan una leve recuperación y en 2022 esperan un un excelente año para la industria, impulsado por descuentos de hasta el 60 por ciento que ofrecen las navieras.

Local

“La máxima expresión de heroísmo y solidaridad es la que demuestran a diario todos los que trabajan en hospitales y centros de salud. Son verdaderos ángeles vestidos con bata y uniforme”, reconoció la Presidente Municipal, Mara Lezama al participar en la develación de la condecoración “Miguel Hidalgo” para el Hospital General Regional No. 17 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Cancún. Durante el evento encabezado por el gobernador Carlos Joaquín González y la titular del órgano de operación administrativa desconcentrada IMSS Quintana Roo, Xóchitl Refugio Romero Guerrero, Mara Lezama reconoció que en la entidad se ha mantenido la esperanza y la gente sabe ser solidaria, sobre todo en momentos tan difíciles como la pandemia. “Todos los que laboran en este hospital, se enfrentaron a la pandemia teniendo ustedes en casa sus propios temores. A nombre de los benitojuarenses, no podemos más que darles las gracias por el trabajo ejemplar y heroico que han hecho; han puesto su vida por mejorar la de cada paciente”, manifestó. La Primera Autoridad Municipal indicó que con el Gobierno de México y el Gobierno del Estado se seguirá construyendo juntos la comunidad fuerte frente a la peor situación sanitaria que se ha presentado, con un compromiso de justicia social para atender a todos los ciudadanos. “Así como todas y todos ustedes hicieron un juramento al dedicarse a esta noble profesión, tengan plena certeza que como autoridades de gobierno tenemos un compromiso y una deuda con ustedes: no se nos olvida ni se nos olvidará lo que hicieron, lo que hacen y seguiran haciendo”, precisó. La titular del IMSS Quintana Roo, Xóchitl Refugio Romero Guerrero, destacó la valentía de los integrantes de la jefatura médica que participaron como brigadistas en la operación “Chapultepec”, que estuvieron apoyando a la atención a pacientes COVID-19 en la Ciudad de México como parte de un equipo de profesionistas que viajaron desde la delegación Quintana Roo a la capital del país. Puntualizó que la labor de todas las categorías de trabajadores logró a pulso que el hospital recibiera la más alta presea que el estado mexicano otorga, denominada “Miguel Hidalgo”, por un trabajo heroico, valioso y ejemplar para salvar vidas durante la contingencia.