Local

Impulsa Gobierno de Quintana Roo turismo deportivo con función de artes marciales mixtas

Se anunció la realización del evento denominado “034 Lux Fight League”, a celebrarse el 21 de julio próximo en Cancún

Cancún.- Para impulsar al estado de Quintana Roo como una sede importante del turismo deportivo, se anunció la realización de la función “034 Lux Fight League” de artes marciales mixtas, que se tiene programado para realizarse el próximo viernes 21 de julio en el Centro de Convenciones de Cancún y que tendrá una promoción de talla internacional.

El promover al destino como una sede para albergar eventos deportivos de talla internacional, forma parte de las acciones del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, promovido por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, por lo que esta función se realiza con el apoyo y respaldo de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (COJUDEQ) y la Secretaría de Turismo de Quintana Roo (SEDETUR).

Esto se dio a conocer en una conferencia de prensa, donde también se informó que se trata de una función que contará con un total de 11 peleas de artes marciales mixtas y en la batalla estelar el costarricense Jorge Calvo hará la primera defensa de su campeonato Mundial de peso Mosca ante el mexicano Luis “Power” Solorzano; además de que se espera la participación de seis peleadores quintanarroenses.

“Estamos muy contentos de regresar a Cancún a presentar una función de talla internacional, en esta ocasión estamos esperando un total de dos mil espectadores, porque sabemos que hay mucha gente que le gusta este deporte, estamos hablando de que se trata de una función de primer nivel y con proyección a varios países”, comentó Joe Mendoza, presidente de “Lux Fight League”.

Añadió: Vendrán las estrellas más destacadas de artes marciales mixtas de Latinoamérica, respaldado también por el gran talento mexicano y local, lo que promete que será un cartel muy completo.

Por su parte, Alejandro Mendoza Anaya, delegado en Zona Norte de la COJUDEQ y que estuvo en representación de Eric Arcila Arjona, comentó: Estamos muy felices de recibir esta función, porque el objetivo es promocionar a Quintana Roo como un destino importante para la realización de eventos deportivos de talla internacional.

En tanto, Andrés Aguilar Becerril, subsecretario de Promoción y Operación Turística de la SEDETUR y que asistió en representación de Bernardo Cueto, resaltó la importancia de recibir estos eventos deportivos que resalta al estado, ya que ayuda la promoción del destino.

En la cita con los medios de comunicación, también estuvieron presentes Roberto Cintrón, director general del Hotel Flamingo Cancún y los artemarcialistas quintanarroenses Isaac Vázquez y Jesús Martínez, quienes confirmaron que estará teniendo acción dentro del programa de esta función.

Local

Directo desde Chicago aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Cozumel una aeronave de la compañía Frontier Airlines con 140 pasajeros a bordo, con lo que se activa la ruta aérea Chicago-Cozumel- Chicago. Los pasajeros descendieron del avión aún con la ropa de invierno de la ciudad de la que partieron, con 12 grados centígrados, y fueron recibidos con un agradable sol y una temperatura de 28 grados. De acuerdo con personal de la Dirección de Turismo, la estancia de estos visitantes es de una semana ya que sólo hay un vuelo con destino a la ciudad de los vientos cada sábado. Frontier, aerolínea de bajo costo estadounidense con sede central en Denver, conectó con la ínsula el 13 de febrero, luego de seis años de ausencia al enlazar a Denver con este destino del Caribe mexicano. Ahora le suma la conexión con Chicago. Pablo Alfonso Aguilar Torres, representante del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), destacó que estos vuelos en plena pandemia son señal de la confianza que las aerolíneas le tienen al destino, por lo que hay que aprovechar esta bonanza. Para el funcionario, la llegada de más vuelos representa la reactivación turística de manera gradual pero segura. “Actualmente son 15 ya las conexiones internacionales y nacionales que tiene Cozumel y que esto fortalece la reactivación económica”. El vocero del CPTQ en la isla también ponderó el hecho de que con este vuelo son tres diferentes aerolíneas comerciales con las que Cozumel ya tiene una conexión directa. Para las autoridades municipales, con estos puentes aéreos se espera que la ocupación hotelera llegue a 70% en la temporada de Semana Santa.